GASTRONOMÍA
Harían falta varias vidas para poder probarlo todo, pero con Maider, enamorada del buen comer, curiosa por descubrir nuevos sitios y creadora de listas como si fuera una competición olímpica, no podíamos dejar de preparar una pequeña selección.
Cada restaurante, cada bar de pintxos y cada bar de copas está elegido con cariño, pensando en compartir lo mucho que disfrutamos esta ciudad entre mar y monte.
Haz clic en el símbolo ‘+’ para desplegar cada lista y pincha cada nombre para ver la ubicación del sitio.
En San Sebastián la gilda es cultura y cada barra es un escenario.
-
SAN SEBASTIAN
Pintxo de champiñón.
Variedad de pintxos de anchoas. Recomendamos “Jardinera” y “Centollo”
Mixto a la plancha
Piparras fritas
Brocheta de gambas
Pintxos de alta cocina
El propio nombre lo indica
Charleta rellena de crema de centollo
Pimiento relleno
Hueva de merluza
Pintxo de bogavante
Pintxo de vieira con ajo blanco
Ravioli de langostino
Vieira con parmentier de trufa
Brocheta de txuleta
Brocheta de gambas
Concha de marisco gratinada
Erizo
Recomendado para celíacos
Erizo
Txangurro
Crema de erizo
Foie
Carrillera
Huevo a baja temperatura con foie y setas
Brocheta de txuleta
Croquetas de txuleta
La delicia
Tortilla de patatas
Ensalada
Txuleta
La Viña (POSTRE)
Tarta de queso, la original de La Viña
-
SAN SEBASTIÁN:
Narru
Alta cocina vasca moderna frente a La Concha.Bodega Donostiarra
Cocina tradicional vasca con mucho sabor.Asador Portuetxe
Parrilla de carne y pescado en un caserío con encanto.Arzak
Icono de la gastronomía vasca, tres estrellas Michelin.Rekondo
Asador elegante con una de las mejores bodegas del país.Saltxipi
Caserío donostiarra con cocina marinera de toda la vida.Akelarre
Tres estrellas Michelin y vistas únicas al mar.
ZARAUTZ:
Okamika
Tapas creativas, ambiente moderno.Arguiñano
Ideal para desayunar o merendar frente a la playa, con la bollería casera de Joseba Arguiñano.
GETARIA
Kaia Kaipe
Clásico frente al puerto, pescado fresco y bodega impresionante.Myflowers
Cocina moderna y ambiente relajado con vistas al mar.Elkano
Templo del pescado a la brasa, con estrella Michelin.
ZUMAIA:
Bedua
Caserío con encanto junto al río, famoso por aparecer en Ocho apellidos vascos y por su cocina vasca tradicional a la parrilla.
ORIO:
Katxiña
Restaurante familiar con alma marinera, especializado en pescado a la brasa y producto local de primera. Bodega de Txakoli.
IRÚN
-
SAN SEBASTIÁN:
Terraza mítica junto al mar, con vistas a la bahía y ambiente animado hasta la madrugada.
Clásico donostiarra frente a La Concha, ideal para tomar la primera copa con música y vistas.
Coctelería elegante y tranquila, perfecta para disfrutar de combinados bien hechos en un ambiente íntimo.
¿Qué hacer?
San Sebastián (o Donosti, como dicen por allí) es una ciudad para disfrutar sin prisas: comer bien, pasear, mirar al mar y brindar con un txakoli. Ya que habéis venido a celebrar con nosotros, os dejamos algunos planes para exprimir cada rincón de esta joya del España.
BIENVENIDOS AL PARAÍSO DEL NORTE
¿Qué hacer en San Sebastián?
Subir al Monte Igeldo en funicular
Un clásico de Donosti. Desde arriba tendréis las mejores vistas de la bahía y, además, un parque de atracciones con una montaña rusa de madera de lo más vintage. Perfecto para una foto de película.
Paseo por la Bahía de La Concha
Desde el Peine del Viento (obra de Chillida) hasta el Ayuntamiento, el paseo es una de las postales más bonitas del mundo. Si hace bueno, un chapuzón en la playa no puede faltar.
Coger el barco a la Isla de Santa Clara
En pleno centro de la bahía. Hay barquitos que salen todo el día y os llevan a la isla, donde podéis dar un paseo, tomar algo y disfrutar del mar desde otra perspectiva.
Ruta de pintxos por el Casco Viejo
La Parte Vieja es el paraíso del buen comer: la calle Pescadería, 31 de Agosto o Fermín Calbetón están llenas de bares míticos. No os perdáis La Cuchara de San Telmo, Gandarias o Borda Berri.
Subir al Monte Urgull
Desde el puerto se llega caminando entre murallas y miradores. Arriba os espera el Sagrado Corazón y unas vistas espectaculares de toda la ciudad.
Ver el Hotel María Cristina y sus alrededores
Uno de los edificios más elegantes de Donosti, famoso por alojar a estrellas del Festival de Cine. Justo al lado está el Teatro Victoria Eugenia y el río Urumea con sus puentes señoriales: un paseo precioso para perderse entre historia y glamour.
La Catedral del Buen Pastor y el centro de Donosti
Situada en pleno corazón de la ciudad, la Catedral del Buen Pastor es imponente y preciosa. A su alrededor tenéis toda la zona comercial con tiendas, cafeterías y terrazas, perfecta para pasar la tarde entre compras y paseos.
Atardecer en el Paseo Nuevo o en la playa de Zurriola
Los surfistas, el sonido del mar y el sol cayendo detrás del monte, puro Donosti.
Museo San Telmo y el Peine del Viento
Si os gusta el arte, el Museo San Telmo es precioso y muy simbólico para la historia vasca. Y el Peine del Viento, al final de la playa de Ondarreta, es una parada obligatoria.
¿Qué ver cerca de San Sebastián?
Zarautz
Playa enorme, buen ambiente surfero y paseo marítimo que conecta andando con Getaria.
Distancia desde Donosti: 21km/17min
Getaria
Pueblo pesquero encantador, patria de Juan Sebastián Elcano. Perfecto para comer pescado a la parrilla y visitar el Museo Balenciaga.
Distancia desde Donosti: 25km/24min
Zumaia
Visitad el Flysch, una formación rocosa espectacular a orillas del mar (escenario de Juego de Tronos), y la ermita de San Telmo, donde se casaban en Ocho apellidos vascos.
Distancia desde Donosti: 34km/33min
Azpeitia
Aquí está el Santuario de Loiola, lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola. Ideal para los que disfrutan de la historia y la arquitectura.
Distancia desde Donosti: 42km/38min
Hondarribia/Fuenterrabía
Uno de los pueblos más bonitos de Euskadi. Calles empedradas, casas de colores y una gastronomía increíble.
Distancia desde Donosti: 22km/23min
Hendaya (Francia)
Justo al otro lado de la frontera. Perfecta para pasear junto al mar o pasar el día entre tiendas y terrazas.
Distancia desde Donosti: 24km/25min
San Juan de Luz (Francia)
Pueblo costero con mucho encanto, ideal para pasar la tarde, callejear y probar los macarons de Maison Adam.
Distancia desde Donosti: 33km/34min
Biarritz (Francia)
Elegante, surfero y con vistas espectaculares. Podéis tomar algo frente al mar o subir al Faro para disfrutar del atardecer.
Distancia desde Donosti: 48km/44min
Bayona (Francia)
Muy animada y con un centro histórico precioso. Probad el famoso chocolate de Bayona o su jamón.
Distancia desde Donosti: 58km/47min
Ejemplos de rutas
〰️
Ejemplos de rutas 〰️
-
Queremos que os dediquéis a disfrutar de Donosti con calma, que tiene muchísimo encanto.
Pasead por la Bahía de La Concha desde el Peine del Viento hasta el Ayuntamiento.
Subid al Monte Igeldo en funicular y disfrutad de las vistas (y del parque de atracciones vintage).
Cruzad en barco a la Isla de Santa Clara, una joya en mitad de la bahía perfecta para dar un paseo y tomar algo con vistas.
Subid al Monte Urgull, desde el puerto, entre murallas y miradores. Arriba os espera el Sagrado Corazón y unas vistas espectaculares.
Dad un paseo por el Casco Viejo y haced una ruta de pintxos es una apuesta segura.
Visitad el Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia, junto al río Urumea.
Acercaos a la Catedral del Buen Pastor y aprovechad para comprar o tomar algo por el centro.
Terminad el día viendo el atardecer en Zurriola o en el Paseo Nuevo.
-
Este día podéis hacerlo en cualquiera de los dos sentidos: empezando por Zarautz o por Azpeitia.
Depende de si os apetece empezar con mar o con montaña, os dejamos las 2 opciones:👉 Opción 1: de la costa hacia el interior
Desayunad en Zarautz, en la terraza de Arguiñano, con vistas al mar.
Continuad hasta Getaria, pasead por su precioso puerto y visitad el Museo Balenciaga.
Seguid hasta Zumaia para ver el impresionante Flysch y la ermita de San Telmo, donde se rodó Ocho apellidos vascos (cómo no hacer parada ahí, si podríamos ser los protagonistas de la película).
Comed en el restaurante Bedua, también conocido por la peli. Es un caserío precioso junto al río donde se come espectacular.
Por la tarde, parad en Azpeitia para visitar el Santuario de Loiola, un lugar lleno de historia y tranquilidad.
Volved a San Sebastián para terminar el día con pintxos o una buena cena por la Parte Vieja.
👉 Opción 2: del interior hacia la costa
Empezad por Azpeitia, visitando el Santuario de Loiola.
Continuad hasta Zumaia para disfrutar del Flysch y la ermita de San Telmo, donde se grabó Ocho apellidos vascos (os podéis imaginar quién de los dos se siente más identificado 😉).
Comed en Getaria, en el Kaia Kaipe, My Flowers o tapeando por el puerto.
Terminad la tarde en Zarautz, con una merienda en Arguiñano viendo el atardecer sobre el mar.
Regresad a San Sebastián para seguir de pintxos o cenar tranquilos.
-
Una ruta preciosa para conocer los pueblos más bonitos entre España y Francia.
Empezad en Hondarribia (Fuenterrabía): pasead por el casco antiguo, bajad al paseo marítimo y tomad un café frente al mar.
Cruzad a Hendaya, donde podéis visitar el Castillo de la Abadía y dar una vuelta por la plaza del puerto.
Continuad hacia San Juan de Luz, un pueblo encantador para pasear, comprar algo típico o probar los macarons de Maison Adam.
Seguid por la costa hasta Biarritz, elegante, surfero y con vistas espectaculares. Ideal para tomar algo frente al mar o subir al Faro.
Terminad el día en Bayona, con su centro histórico lleno de vida, y aprovechad para probar su chocolate o el famoso jamón.
Volved a San Sebastián para descansar o salir a cenar por el centro.
🛣️ Consejo:
La carretera de la costa desde Hendaya hasta Biarritz y Bayona es una pasada. Va bordeando el mar, con acantilados, playas y pueblos de cuento. Perfecta para hacerla sin prisas, disfrutando del paisaje.
